¿Cómo generamos oportunidades en Back Fund?

Desde BackFund estamos finiquitando nuestro primer vehículo tras recibir más de 1,500 proyectos toca hacer recuento.

Y aunque ya no estemos activos con este vehículo, seguimos buscando startups para ayudar a invertir desde Cáceres Investor Hub

Repasamos los 7 canales de dealflow que nos han llevado a construir nuestro portfolio:

Backers: 31% Startups Invertidas

Hemos buscado una participación muy activa de nuestros «Backers» (inversores del proyecto) y han cumplido con creces.

Activar nuestra red nos ha llevado trabajo, escribir un mail todos los viernes no es fácil. Pero sin duda ha merecido la pena

Co-Inversores: 25% Startups Invertidas

Incluyo inversores que también invertían en esa ronda.

Uno de los factores más importantes es mostrarse activo, rodearse bien y que la gente sepa dónde encontrarte.

Esta categoría la podríamos dividir en otras sub-categorías, como eventos o networking. Ya que algunas de estas oportunidades han surgido de esta manera, y no tanto por un mail directo.

La clave está en mostrarse activo y en NO haberla cagado con anterioridad. Digamos que ya tengo 3 fondos a los que muy difícil que les vaya a contactar en el futuro.

Inversor Growth: 12,5% Startups Invertidas

Relacionado con el anterior. Sabiendo dónde nos situamos es importante establecer relaciones con fondos más grandes para que puedan analizar tus participadas cuando encaje dentro de sus tesis de inversión.

Igual que el anterior, importante dejarse ver, hablar mucho con estos fondos, que la información fluya en dos direcciones, cuando algo te quede grande comunicárselo y ofrecérselo a ellos.

Web: 12,5% Startups Invertidas

Quizás este es de los más sorprendentes. A través de la web y sin previa comunicación con el proyecto hemos recibido unos 300 proyectos.

Cabe resaltar que la gran mayoría de los proyectos que acceden por la web dicen que nos han conocido a través de LinkedIn.

Academy: 12,5% Con bola extra

Gracias a nuestro programa de formación también hemos conocido startups que finalmente hemos acabado invirtiendo.

Bola Extra: También mencionar que algunas de las startups que hemos conocido y analizado, les hemos realizado seguimiento a través de nuestro programa «RAISE» y finalmente hemos terminado invirtiendo. También a través de los programas realizados con nuestros partners hemos conocido startups que hemos terminado llevando a comité de inversión.

Linkedin: 12,5%

Parecido al momento web. Aquí incluyo proyectos que me han escrito de forma directa en LinkedIn y les he pedido más información de forma directa.

Quizás para ser más puristas habría que hablar de canales online de forma estructurada.

Participada: 12,5%

Aquí supongo que con el paso del tiempo nos ocurrirá más. Startups invertidas que te presentan a nuevos inversores.

Aquí una vez más hacer hincapié en la capacidad de inversión e insistir en que te presenten nuevos proyectos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Nuestros aprendizajes, cortitos y de forma semanal